Maestría en Gestión Educativa
Programa Académico de la Maestría en Gestión Educativa
Objetivo general
|
Perfil de ingreso
|
Perfil de egreso
|
Plan de estudios
Asignaturas
Sistema tutorial
La Maestría en Gestión Educativa ofrece un sistema tutorial; cada estudiante se inscribe a un seminario de investigación permanente con base a su proyecto, el profesor de dicho seminario es asignado como tutor del estudiante, sus funciones son de asesoría, supervisión y formación en el desarrollo y avance de la investigación durante los cuatro semestres del seminario. |
Sistema de estudios
Duración de la Maestría 2 años (cuatro semestres) Horario de clases
El semestre se compone de 18 sesiones sabatinas, el cual se divide en dos bloques de 9 sesiones cada uno. (2 asignaturas por modulo, 4 por semestre) Nivel que se atiende Enfocado principalmente a profesores, pero también la pueden cursar asesores técnicos, directivos y personal que se desempeñe en una institución educativa con estudios de licenciatura, en educación básica, media superior o superior, del sector público o privado. Así como a los interesados en adquirir la preparación, actualización y generación de conocimientos de alto nivel en la disciplina pedagógica. |
Programas complementarios
1. Sistema tutorial (Un tutor para tesis por alumno en todo el programa)
2. Inglés (Requisito de egreso, impartido por el CELEX UPN 271, nivel comprensión de textos, no hablado)
3. Asistencia a eventos académicos: Coloquio, conferencias, foros, presentación de libros, cursos, talleres, etc. Así como evaluación de profesores, etc. (Requisito de egreso)
|
Compromisos que adquieres al estudiar un posgrado en UPN
Posgrado AUTOFINANCIABLE
|
Proceso de ingreso y selección
1ª ETAPA PRESENTAR EN ORIGINAL Y DOS COPIAS
2ª ETAPA
3ª ETAPA
|
|
Maestro Wilber Sarao Pérez
Coordinador de Posgrado
Teléfono/Fax: 01 993 312 4260 Ext. 111
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.